- ¿Javo?- Preguntó un gran amigo
- si, que onda ¿como estás?
- Bien Javo, oye ¿estarás libre el Lunes para dirigir un audio libro?
- si, no tengo problema, ¿cuantos días de grabación?
- Tres aproximadamente
- ok, ¿y qué libro es?
-De hecho son dos, se llaman ¨ Estuve en el Fin del Mundo ¨ y ¨Después del Fin del Mundo ¨ por cierto dirigirás al autor, quién narrará su propia obra.
- ¿De quién se trata?...(dije pensando en lo complicado que sería dirigir a alguien sin experiencia en la narración).
-Se trata de Eduardo Robles, el tio Patota
- ¿El tio Patotaaaaaa? !!! ¿Sabes que yo crecí con sus maravillosos cuentos infantiles? Que sorpresa, es una super noticia!!! será una experiencia increible!!!
Y así fue, conocí a mi idolo de la infancia, aquel que escribió
El vendedor de globos,
El mosquito bilingüe (que convirtieran en canción las Flans),
Los cuatro gatos,
Federico y el agujero,
Keiko, 3,000 kilos de amor, etc y mas de 90 libros publicados.

Pero ¿quién es y que ha hecho Eduardo Robles?
Narrador, cuentacuentos, guionista y conductor. Nació en la Ciudad de México, el 7 de junio de 1941. Autor de libros de cuentos infantiles, novelas para adolescentes, teatro, poesía y métodos de lectura editados en México, Estados Unidos y España. Muchos de sus cuentos han sido grabados en disco y cassettes. Profesor de la UNAM y distintas universidades de Centro y Sudamérica; cofundador de IBBY-México y de la Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil; asesor externo de Papalote Museo del Niño; colaborador de la revista Chispa. En 1982 recibió el Diploma del Jurado Internacional del Premio Hans Christian Andersen por considerar su obra de “importancia internacional” y apareció en la lista de honor que distingue a los escritores del mundo.

Pero conocer al ser humano fué la mas increíble de todas las experiencias esos tres días. Darme cuenta que es un niño en un cuerpo adulto, lleno de experiencias que compartir, con una intuición acrecentada para leer las complejidades de la vida interna de los niños, adolecentes y adultos en el rol de padres y por si fuera poco en palabras concretas, honestas e inteligentes confrontar los monstruos que hacen a esas tres generaciones perderse entre miedos, indiferencias, culpas, frustraciones, auto devaluaciones etc.

Arturo (ing de audio) Emanuel Michan Ejecutivo de Oyelo.com y José Vilchis. Audible

Arturo en su puesto de control.

Mi querido Tio Patota dedicandome su libro Estuve en el Fin del Mundo.

Una novela testimonial para jóvenes que cambiará tu vida. Ésta es una novela destinada a cambiar la vida de los jóvenes que la lean. Lo que se narra en sus páginas es el testimonio crudo y totalmente real, de un grupo representativo de la juventud de este fin de siglo. Ocurre todos los días, en muchas partes de México y América Latina.
Quienes son padres, y en general los adultos, también pueden sacar provecho de su lectura, ya que más allá de dogmatismos y prejuicios seudomoralizantes, los hechos que aquí se narran ayudarán a la comprensión del comportamiento juvenil. No se trata de juzgar a los hijos sino de entender por qué actúan como lo hacen.
Eduardo Robles, Tío Patota, conoció a los protagonistas cuando aún eran niños y les escribía y contaba cuentos infantiles. Ya adolescentes, ellos le confiaron su historia, y aquí está; en el lenguaje coloquial que lo caracteriza la narra tal cual.
Está escrita para ellos, fundamentalmente. Con sus propias palabras, Santiago, el personaje principal de 19 años, cuenta su drama no exento de reflexiones y en el que la ternura, el amor y los valores que lo sustentan, se mezclan con la lujuria, el vicio, el desamor y la confusión que hacen mella en él y lo orillan al fin del mundo. Al igual que los árboles y las estrellas; dice el autor, tú también eres una criatura del Universo y tienes derecho a estar en él, porque al iniciarse un nuevo siglo sé muy bien que ellos aspiran a vivir en paz.

GRACIAS POR TODO TIO PATOTA !!!