Si, me declaro hiperfan de la serie de TV DR. House, misma que he seguido desde su comienzo hasta sus mas recientes capítulos de la sexta temporada, misma que no me pierdo por canal Fox, por Unicable y obviamente Doblada al español por canal cinco de México.

Con su muy peculiar, frio, sardónico, irónico y crudo estilo, House siempre encuentra la causa a las mas extrañas enfermedades, traumas, alergias, sinomatologias etc, disfruta poniendo a pensar hasta quemar la sesera de su equipo de doctores que dicho sea de paso, creen y admiran la capacidad su jefazo a pesar de que no están muy a gusto con sus formas y modos. He llegado a creer que House tiene principios de autismo, pues aparte de ser un ermitaño empedernido, gustar de la soledad y no de las relaciones mas allá de lo laboral... siempre encuentra la solución a sus casos en esos momentos en que su mente se ausenta de esta realidad, de este tiempo, de este espacio.

Tengo que felicitar con todo gusto a mi amigo de años Salvador Delgado, pues su interpretación de este difícil y complejo personaje es impecable, excelsa. De la misma forma su dirección del doblaje al español es exacta, simplemente exacta, en casting, en dirección de emociones, sentimientos, transiciones, doblando los ojos mas que los labios. Mis respetos Don Salvador, mis respetos.

Mi queridísimo amigo Jose Luis Arenas, como has crecido, como te comprometes con tu trabajo, que gran interpretacion de el Dr. Foreman, un personaje lleno de conflictos, traumas, pero con gran corazón, el manejo de emociones contenidas (de lo mas difícil de lograr a nivel actoral) esta a la altura, felicidades Josuelo.
Rafael Pacheco, mi buen Rafita, te he visto evolucionar y dar un brinco grande en tu calidad actoral, el Dr.Robert Chase, hoy vive la cruda moral, el cargo de conciencia por una dsición que involucra una vida, misma que ayudo a bien morir, dificil manejo de tonos, de emociones contenidas, en sus dudas, en su relacion con la Dra. Allison. Amigo Rafita, sigue así, aun hay serie para rato.
Laurita Ayala, que puedo decir si tu talento, tu capacidad, tu trayectoria lo dicen todo. La Dra. Allison Cameron debe sentirse completa llevando tu voz, tus tonos y tu talento. Me encantan esos momentos en que deja entrever lo que relmente siente por House, esos medios tonos, son fabulosos. Siempre es una delicia escucharte.
José Vilchis, ¿Cuantos años ya de verte trabajar? ¿De verte crecer? ¿ De verte convertido en Actor, Cantante, Productor, Creativo? La experiencia se consuma en tu interpretación como el Dr. James Wilson, personaje complicadito, Oncólogo que trata casos muy duros, enfermedades de esas que verdaderamente asustan, pero nada como enfrentarse a el juicio impacible de su amigo House, quien conoce sus mas íntimos secretos, y hace gala de su saña restregandoselos a cada momento. Me divierte mucho y disfruto tu trabajo actoral.
Doña Queta Leonél, a quién admiro y respeto profundamente, que manera de darle vida a la Dra. Lisa Cuddy, como logra darle ese temple, coraje y capcidad conjugado con su vulnerabilidad personal, en sus traumas maternales, de relaciones y de ese amor muy pero muy guardado, por el Dr House. La trayectoria y la experiencia soportados por el talento.
En fin, quiero seguir disfrutando muchos, pero muchos capitulos mas de esta serie, de un Dr. House y sus extrañas y exóticas formas de resolver los problemas, de las actuaciones de mis amigos Actores en esta especialidad, la mas difícil, la mas denigrada pero también la que nos sigue poniendo como los numero uno en habla hispana.
Quiero aprovechar este post para rendir un pequeño homenaje a una de las mejores actrices que ha dado este país al mundo, quién hizo doblaje desde los 9 años de edad y pisó todas las especialidades artisticas siendo siempre un ejemplo de calidad, talento, profesionalismo, amor y apoyo para todos los que tuvieron la fortuna de conocerla y compartir un escenario, un atríl, un micrófono, una pantalla con ella. Doña Blanca Sanchez hoy tenemos una estrella mas en el cielo de los artistas.